Mundo Motor
Buscar este blog
martes, 20 de noviembre de 2012
El Toyota Corolla de 5ª generación
El Toyota Corolla de 5ª generación, más conocido en el mundo JDM (Japanese Domestic Market) cómo el AE86 o también “HachiRoku“ (86 en japonés).
Sus siglas vienen detalladas así según el antiguo código de Toyota, la
“A” pertenece al tipo de motor instalado (A4), la “E” pertenece a
Corolla y “86″ quiere decir que es la 6ª revisión de la 5ª generación
del modelo (serie E80). Toyota fabricó dos versiones, el Trueno y el
Levin. Se diferenciaban por los faros, los del Trueno son retráctiles y
los del Levin son faros rectangulares normales
En sus inicios allá por 1983 no era muy popular
a pesar de contar con un buen motor, luego lo veremos más
detalladamente, poco peso, apenas llegaba a la tonelada, y a su tracción
trasera, por cierto último modelo de Corolla en montarla, a partir de
este todos pasarían a ser tracción delantera. Fama que daría un vuelco total a este “cuadriculado” Corolla hacia mitad de los 90´ cuando en Japón, Shuichi Shigeno creó Initial D, que era una serie manga acerca de las carreras callejeras, muy populares por esas fechas en el “imperio”.
Con su posterior secuela en el cine y como principal protagonista en
ambas al AE86, lo que le daría la fama y el reconocimiento mundial a
este pequeño Toyota. El Corolla de Initial D era una versión del de competición del grupo A de 240 cv a 11.000 rpm.
TRD (Toyota Racing Development), departamento deportivo de Toyota, desarrollo una versión brutalísima del AE86 con un motor temible llevado a otro nivel, era la versión del 4AGE 20v (5 válvulas por cilindro) de 220 cv a 10.000 rpm y un par de 19.2Kg/m a 7.800 rpm.
El propietario más famoso de este auto es ni más ni menos que Dorikin, Keiichi Tsuchiya,
que posée uno mejorado de 170 cv, con un pequeño alerón y neumáticos
semislicks. Auto que utilizó en la grabación de la Drift Bible (Biblia
del Drift) y en diversos vídeos que hay en la red. Tal era la pasión del
DK por este pequeño coche que dijo una vez que “ojalá Toyota volviera a fabricar coches como este”.
DATOS TECNICOS
Tamaño: 4.3 mt de largo, 1.6 mt de ancho, 1.3 mt de alto
Peso: 950 kg
Motor: 4A-GE twincam (doble arbol de levas) de 1.587 cc3 (1.6 litros)
4 cilindros en linea, 16 valvulas (4 x cilindro)
Peso del motor (en seco): 123Kg
Potencia: 124 hp @ 6600rpm
Torque: 142Nm@5200rpm
Capacidad del tanque: 50 litros
Transmision:T50 ( 5 marchas manual)
Frenos: De disco, en las 4 ruedas.
Llantas: 185/70-13”
TRD (Toyota Racing Development), departamento deportivo de Toyota, desarrollo una versión brutalísima del AE86 con un motor temible llevado a otro nivel, era la versión del 4AGE 20v (5 válvulas por cilindro) de 220 cv a 10.000 rpm y un par de 19.2Kg/m a 7.800 rpm.

DATOS TECNICOS
Tamaño: 4.3 mt de largo, 1.6 mt de ancho, 1.3 mt de alto
Peso: 950 kg
Motor: 4A-GE twincam (doble arbol de levas) de 1.587 cc3 (1.6 litros)
4 cilindros en linea, 16 valvulas (4 x cilindro)
Peso del motor (en seco): 123Kg
Potencia: 124 hp @ 6600rpm
Torque: 142Nm@5200rpm
Capacidad del tanque: 50 litros
Transmision:T50 ( 5 marchas manual)
Frenos: De disco, en las 4 ruedas.
Llantas: 185/70-13”
Origen
La disciplina de drift, palabra que proviene del idioma inglés se originó en Japón en la década de los 70, creada por corredores ilegales que bajaban por carreteras de montañas a altas velocidades. La técnica original evitaba que los automóviles se salieran del camino y cayeran por los precipicios y a su vez prevenir adelantamientos.Se dice que para muchos conductores, los caminos montañosos eran un sitio alternativo para correr carreras ilegales, ya que al contrario de lugares como Norteamérica o Europa, en Japón las calles son más cortas y angostas, impidiendo elevar mucho la velocidad por tramos largos. Por tal motivo empezaron a correr en tramos de montaña, donde no circulaban tantos vehículos como en la ciudad y a la vez la vigilancia policial era menor.
Así fue evolucionando hasta que logró ser tomado en cuenta como una disciplina propia. La primera competición oficial dedicada únicamente al drifting se produjo en 1988. Después de causar revuelo en los países asiáticos logró hacerse camino hasta llegar a Estados Unidos, donde evolucionó y pasó de carreras en pistas empinadas a pistas planas. En Japón, los conductores más exitosos se convierten en personalidades populares.
Drifting
El drifting es un estilo de conduccion de vehículos que consiste en derrapar de manera que el vehículo forme un ángulo con la dirección de movimiento. A fines de la década de los 1990, se convirtió en una disciplina propia, con pilotos especialmente entrenados, con automóviles
preparados para mantener derrapes controlados a altas velocidades y
campeonatos en los que no se compite por tiempo sino por estilo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)